
Adquirir una moto a través de financiación es una opción cada vez más común, ya que permite distribuir el pago en cuotas y facilita el acceso a modelos de mayor precio. Sin embargo, antes de acceder a este tipo de crédito, es importante conocer los requisitos básicos que las entidades financieras suelen exigir.
Edad mínima y residencia
El primer criterio que debe cumplir el comprador es la mayoría de edad. En la mayoría de los casos, se requiere tener al menos 18 años, aunque algunas entidades pueden establecer un límite superior, como 21 o 25 años, dependiendo del historial crediticio del solicitante. Además, es fundamental contar con residencia legal en el país donde se solicita la financiación, ya que se solicitarán documentos que lo acrediten, como el DNI o NIE.
Ingresos y estabilidad laboral
Para demostrar la capacidad de pago, las financieras exigen que el comprador disponga de ingresos regulares. Esto implica presentar nóminas recientes en el caso de trabajadores por cuenta ajena o declaraciones de impuestos si se trata de autónomos. Muchas entidades solicitan al menos tres meses de antigüedad en el empleo actual o, en su defecto, un contrato indefinido. En situaciones donde el solicitante no cumple con este requisito, puede ser necesario aportar un avalista que garantice el pago de la deuda.
Historial crediticio
El historial financiero es un factor determinante para acceder a la financiación. Aquellos que hayan tenido impagos, estén en listas de morosos o cuenten con deudas pendientes pueden encontrar dificultades para obtener el crédito. Las entidades suelen revisar este historial en bases de datos como ASNEF o CIRBE antes de aprobar la solicitud. Un buen historial aumenta las posibilidades de obtener condiciones más favorables.
Aportación inicial y condiciones del préstamo
Algunas financieras pueden requerir una entrada inicial, especialmente en modelos de gama alta. Este pago previo reduce la cantidad total a financiar y puede mejorar las condiciones del préstamo. Además, es fundamental conocer la tasa de interés, los plazos de pago y las comisiones asociadas antes de firmar el contrato.
Documentación necesaria
Para formalizar la financiación, se solicita documentación básica como el documento de identidad, justificantes de ingresos, extractos bancarios recientes y, en algunos casos, un contrato de trabajo o declaraciones fiscales. Si se necesita un avalista, este deberá aportar la misma documentación.
Cumplir con estos requisitos facilita la aprobación del crédito y permite acceder a una moto sin necesidad de un pago inicial elevado.