Cuando se adquiere una moto nueva, es fundamental realizar un rodaje adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del motor y otros componentes. A menudo, los conductores novatos subestiman esta fase inicial, pero seguir las recomendaciones del fabricante durante los primeros kilómetros marcará una gran diferencia en la experiencia de conducción a largo plazo. A continuación, explicamos por qué es tan importante hacer un rodaje correcto.

  1. Asentamiento de las piezas del motor

El motor de una moto nueva está compuesto por múltiples piezas metálicas que, aunque han sido fabricadas con precisión, necesitan un periodo de ajuste para que funcionen de manera óptima. Durante el rodaje, los componentes internos, como los pistones, segmentos y cilindros, se van acoplando progresivamente, reduciendo fricciones innecesarias y evitando desgastes prematuros.

  1. Lubricación adecuada

En los primeros kilómetros de uso, es esencial que el aceite fluya correctamente por todas las partes móviles del motor. Un rodaje progresivo y sin exigir demasiado al motor permite que la lubricación llegue a todos los rincones, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento y desgaste prematuro.

  1. Evitar sobrecalentamientos

Si se somete el motor a un esfuerzo excesivo desde el principio, es más probable que se produzca un sobrecalentamiento. Esto puede afectar no solo al motor, sino también a otras partes mecánicas, como la transmisión y los frenos. Un rodaje adecuado ayuda a mantener temperaturas de funcionamiento estables y evita daños estructurales.

  1. Consumo de combustible optimizado

Un motor que ha sido correctamente rodado tiene un rendimiento más eficiente en términos de consumo de combustible. Al permitir que todas las piezas se ajusten correctamente, se reduce la fricción interna y se optimiza la combustión, lo que se traduce en un mejor rendimiento y menor gasto de combustible a largo plazo.

  1. Mayor durabilidad y menos averías

Realizar un rodaje adecuado no solo mejora el rendimiento inmediato de la moto, sino que también prolonga su vida útil. Los motores que han sido sometidos a un proceso de rodaje correcto tienden a sufrir menos averías y requieren menos mantenimiento costoso a lo largo de su vida útil.

Consejos para un rodaje efectivo

Seguir las indicaciones del fabricante: Cada moto tiene especificaciones diferentes, por lo que es clave revisar el manual de usuario.

Evitar aceleraciones bruscas: Durante los primeros 1.000 km, es recomendable no revolucionar el motor en exceso.

Variar el régimen de revoluciones: No es bueno mantener una velocidad constante durante mucho tiempo. Es mejor variar las revoluciones de forma progresiva.

Realizar el primer cambio de aceite a tiempo: Muchas motos requieren un cambio de aceite después de los primeros 1000 km para eliminar residuos metálicos del motor.

Como resumen podemos decir que el rodaje no es una fase opcional, sino un proceso esencial para garantizar el correcto funcionamiento de la moto. Dedicar el tiempo necesario para realizarlo correctamente asegurará un motor más eficiente, duradero y fiable en el futuro.

× ¿Cómo puedo ayudarte?