La matriculación de quads y ATV en España ha sido objeto de cambios en los últimos años, afectando directamente a los propietarios y a quienes deseen adquirir uno de estos vehículos. Especialmente, se ha regulado el uso de matrículas rojas y blancas, lo que tiene un impacto en los impuestos que deben pagarse. A continuación, explicamos las categorías de matriculación y las obligaciones fiscales asociadas.

Tipos de Matrículas para Quads y ATV

Dependiendo del uso y las características técnicas del quad o ATV, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece diferentes tipos de matrícula:

Cuadriciclos ligeros: Son aquellos con un peso inferior a 350 kg, velocidad máxima de 45 km/h y motor de hasta 50 cc o 4 kW. Se matriculan con una placa amarilla con caracteres negros, similar a los ciclomotores.

Cuadriciclos no ligeros: Tienen un peso entre 350 y 400 kg, con una velocidad superior a 45 km/h. En este caso, requieren una placa blanca con caracteres negros, como los automóviles.

Vehículos especiales: Superan los 400 kg y su uso suele estar ligado a actividades agrícolas o industriales. Se identifican con una placa blanca con caracteres en rojo.

Impuestos y Regulaciones en la Matriculación de Quads y ATV

Históricamente, muchos propietarios de quads optaban por matricular sus vehículos como agrícolas (matrícula roja), beneficiándose de la exención del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT). Sin embargo, las autoridades han endurecido los controles y actualmente los quads de uso recreativo o particular deben matricularse con matrícula blanca, lo que implica el pago de impuestos.

Para aquellos quads matriculados con matrícula blanca, el IEDMT asciende al 14,75% del precio de venta. En contraste, los vehículos registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) continúan exentos de este impuesto, pero deben demostrar un uso estrictamente agrícola.

Situación Actual y Recomendaciones

Debido a controles más estrictos, la Agencia Tributaria ha reclamado el IEDMT a propietarios que registraron indebidamente sus quads como agrícolas. Este refuerzo en la fiscalización busca evitar fraudes y asegurar que cada vehículo tribute según su uso real.

Para evitar sanciones, es fundamental que los propietarios se informen adecuadamente antes de matricular su quad o ATV. Consultar con un gestor especializado o con la DGT es la mejor opción para cumplir con la normativa vigente y evitar futuros problemas legales o económicos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?